Guía de Trabajo
INTEGRACION
DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO
Se deben considerar los siguientes elementos:
1. Problemas de
Aprendizaje
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta
en el proceso de aprendizaje?
Que no haya disponiblidad y acceso a los recursos tecnologicos.
b. ¿Qué es lo que cuesta más enseñar y
aprender?
Una serie de elementos que propicien que este proceso de fomente de manera efectiva donde esten a disposicion una serie de elementos y recursos tecnologicos; que el docente y alumno esten bastante motivados para lograr conseguir estos objetivos.
c. ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de esos
problemas?
Aportan un nuevo reto al
sistema educativo que consiste en pasar de un modelo unidireccional de
formación, donde por lo general los saberes recaen en el profesor o en su
sustituto el libro de texto, a modelos más abiertos y flexibles, donde la
información situada en grandes bases de datos, tiende a ser compartida entre
diversos alumnos. Frente a los modelos tradicionales de comunicación que se dan
en nuestra cultura escolar, algunas de las tecnologías generan una nueva
alternativa tendiente a modificar el aula como conjunto arquitectónico y
cultural estable donde el alumno puede interactuar con otros compañeros y
profesores que no tienen por qué estar situados en un mismo contexto espacial.
2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta
la tecnología al proceso de aprendizaje?
Permite nuevas posibilidades para la docencia, acceso de la información de manera rapida, etc.
b. ¿Qué evidencias científicas
existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?
No solo basta con tener tecnologías en la sala de clases sino que es necesario saber cómo usarlas y obtener con ello resultados de aprendizaje e eficientizar, dinamizar todo el proceso ensenanza-aprendizaje.
3.
Problemas para Usar Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o
dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
Enseñanza y tecnología: barreras actuales
|
||||||||||
|
||||||||||
|
b. ¿Cómo
pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas?
Insistir a las instituciones y por consiguiente a los docentes
a que adopten nuevas herramientas como son los computadores y la Internet y para que se modifiquen la manera en que desarrollan su clase. Con lo
que evidentemente cambia el rol que los docentes desempeñan en la sala de clases
y la manera en que las salas se organizan.
4. Elementos a
Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de
integrar tecnología al currículum escolar?
- Ventaja relativa: Se refiere a si la innovación es mejor que la práctica docente que reemplaza.
- Visibilidad: Considera si los resultados de la innovación son visibles a otros.
- Compatibilidad: Analiza la consistencia de la innovación con los valores y características de de los potenciales adoptadores.
- Complejidad: Analizar si la innovación es fácil de entender, utilizar, mantener y de explicar a otros.
- Posibilidad de prueba: Considera elementos relacionados a la posibilidad de probar la innovación sin necesariamente tener que adoptarla.
b. ¿Cuáles de estos elementos se
relacionan directamente con los profesores?
Todos los mencionados anteriormente.
5. Impacto en
Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los
alumnos aprenden?
El uso de tecnología representa una mejora en el aprendizaje del alumno, donde le permitira a este desarrollarse tanto en el ambito personal, academico, profesional ya que se enfrenta a un proceso más rápido, eficaz y de calidad en la enseñanza de modo que uno de los objetivos principales es fomentar la creatividad del alumnado.
b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación
superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no use
tecnología?
Con en nivel de competitivad que existe hoy dia, no podria estar bien preparado para incorpararse a niveles superiores de educacion y mucho menos al mundo laboral.
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?
A que el docente no debe continuar con el modelo tradicional de ensenanza, debe incorporarse a los paradigmas tecnologicos que fomente e impulse el aprendizaje de una manera mas efectiva y rapida. Los docentes de hoy dia deben conocer y manejar el amplio rango de herramientas de información y comunicación actualmente disponibles, la cuales no solo les permitirán capacitar a sus estudiantes, sino también mantener interacciones constantes con otros profesores y especialistas en el uso de nuevas tecnologías.
6. Sociedad
de la Información
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que
aprendemos?
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo
escenario?
Ser guia y propulsor de estos mecanismos de aprendizaje tecnologicos donde este debe desarrollar un papel fundamental en el proceso de innovación, guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento, así como también proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.
Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de aciones de aprendizaje abierto, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de aceso a recursos de aprendizaje.