domingo, 1 de junio de 2014

Te atreves a soñar?

Luego de haber visto el vídeo Te atreves a soñar se puede decir, que este inicia enfocándose en lo que hemos vivido en el pasado, relacionándolo con el presente, donde es lógico decir las cosas que nos gustaron y las que no, dejando como incógnita de como va ser nuestro futuro, tomando en cuenta que siempre vamos a tener que es lo que queremos para nuestro futuro. Ahí viene el dilema o la disyuntiva de que si "vale la pena soñar o simplemente estamos perdiendo el tiempo".

Si te atreves a soñar, debes tener en cuenta los siguientes conceptos: zona de confort, que es aquella donde te sientes estable y seguro ya sea a cualquier nivel (laboral, familiar y sentimental); pero puede ser negativa cuando nos resistimos a cambiar o adaptarnos; por otro lado está la zona de aprendizaje que verdaderamente es donde ampliamos nuestros conocimientos y la visión que tenemos del mundo. Hay personas que prefieren quedarse en su zona de confort y no aventurar en la zona de aprendizaje, por no atreverse a experimentar lo desconocido, ya que le generaría pánico.  Entramos en la zona de pánico, que por un lado, la relacionamos con miedo a perder lo que tenemos o lo que somos; también,  es la zona de los grandes retos, si nos atrevemos a dejar nuestra zona de confort para así experimentar cambios que nos conducen al desarrollo.

En conclusión, debemos tener en cuenta: creer en uno mismo, quien soy?, que es lo que quiero?, para qué lo quiero? y por que es que lo quiero?; luego de tener claro estos conceptos fundamentales, debemos ser optimista y perseverante, fijarnos metas motivadas hacia un mejor futuro por lo que vale la pena soñar.








2 comentarios: